
3 maneras de meditar con tus niños en casa.
Ejercicios de Meditación con niños en casa.
La meditación es una manera de apartar la ansiedad, traer paz interior y felicidad mediante pequeños ejercicios. Puedes usarla para ayudar a tus niños a aumentar la conciencia de si mismo y de su entorno; reducir el estrés y aumentar la concentración.
Actualmente existen apps, clases y libros que te pueden enseñar a meditar de manera profunda con tus niños, pero si no sabes por dónde empezar, aquí existen 3 pequeños ejercicios para meditar en casa con tus niños:
1.- Respiración profunda contando los dedos.
Consiste en un ejercicio muy sencillo que se puede hacer en cualquier lugar para calmar a tus niños ya sea que tengan un ataque de ansiedad en su primer día de clases o alguna otra situación.
Primero crea un puño con tu mano y en cada respiración levanta un dedo: En tu primera exhalación, levanta un dedo de la mano, a continuación, haz una pauta y disfruta de tu inhalación. En tu próxima exhalación levanta otro dedo, haz una pausa y disfruta de tu inhalación hasta completar los diez dedos de tus manos y colocarlas sobre tu regazo.
También puedes hacer el sonido de “OM” por cada dedo levantado y proclamar un mantra personal que llamará al sentimiento que estamos buscando con la meditación: Calma, felicidad, paz, amor, tranquilidad, entre otros.
Es recomendable que los niños hagan sus propios mantras para adquirir conciencia de si mismos, de lo que pueden necesitar y cómo se quieren sentir en ese momento.
2.- Ascensor en bajada.
Imagina con tu niño que su cuerpo es un ascensor de tres pisos: El primer piso va desde la cabeza hasta el pecho, el siguiente piso va del pecho hasta el abdomen y el último piso del abdomen hasta los pies.
Comienza desde la cabeza, Inhala profundamente y exhala cantando mentalmente “TRES” mientras imaginas que el ascensor baja desde la cabeza hasta el pecho.
Haz una pausa e inhala, imaginando que se abren las puertas, que tu aliento entra y refresca el ascensor, la forma en que se abre una ventana trae una brisa fresca.
En la próxima exhalación, canta mentalmente “DOS” e imagina que bajas mentalmente desde tu pecho hasta el abdomen y repite el proceso: Imagina que se abren las puertas, que tu aliento entra y refresca el ascensor, la forma en que se abre una ventana trae una brisa fresca.
En la última planta, exhala y canta mentalmente “UNO”, repite el proceso y disfruta del aterrizaje y esa sensación de paz que conseguiste con esta pequeña meditación.
3.- Respira hondo antes de acostarte.
Antes de dormir con tus niños puedes usar esta técnica de meditación: Respira profundamente por la nariz y al momento de exhalar, pronuncia en voz alta: “TRES”. Haz una pausa y vuelve a inhalar profundo, al exhalar pronuncia: “DOS”. De nuevo, vuelve a hacer una pausa, inhala profundamente y exhala “UNO”. Relájate con tu niño unas cuantas respiraciones y disfruta de sentir tu cuerpo sano, libre de estrés y lleno de felicidad.
Balangoo: Clases online para meditar con tus niños.
Ahora que conoces 3 maneras de hacer pequeñas meditaciones con tus pequeños y lo efectivas que pueden ayudar a traer paz interior, no dejes pasar esta oportunidad y toma una de nuestras clases online totalmente gratuitas de meditación, respiración y Yoga para niños de 3 a 8 años de edad.